El profesional técnico en enfermería superior es aquel quien está capacitado para trabajar y brindar toda clase de apoyo al personal de salud, y así, dar una atención humanitaria al individuo, familia o a una comunidad que necesite ayuda sanitaria especializada. La carrera formará a los estudiantes mediante un estricto código de ética y normativa legal regidos por una constitución en el área sanitaria.
Perfil de una técnica en enfermería.
Formar profesionales técnicos preparados para el cuidado del individuo, la familia y la comunidad, obteniendo todos los estudios necesarios para realizar funciones profesionales al médico, tomando en cuenta la promoción de la salud, la prevención de las enfermedades, la protección y recuperación del paciente en su máximo esplendor.
Nota
Esta web recopila información de sitios web que ofrecen empleos 100% reales, somos un grupo de personas que buscamos apoyar a las personas que se encuentren sin empleo, en este portal no te pediremos información personal o algún tipo de cobro, la postulación es totalmente gratuita.
El profesional técnico estará capacitado para formar parte de un equipo interdisciplinarios participando en el cuidado de pacientes a través de una investigación de los registros que sirvan para identificar el problema del individuo, la familia y la comunidad, y posteriormente, evaluar las respuestas de los pacientes a los tratamientos y cuidados de enfermería.
El técnico en enfermería estará preparado para apoyar al equipo médico en cirugías, enfermedades y tratamientos generales.
Deberá afrontar los cambios en el entorno médico, y así, adaptarse a las nuevas tecnologías sanitarias que irán apareciendo. Siempre con una actitud competitiva para poder impartir estrategias que contribuyan al manejo de los servicios de enfermería.
Respetar la individualidad del paciente:
El técnico en enfermería deberá respetar todos los derechos, deberes y privilegios que tenga un paciente. Es importante saber que cada persona puede contar con diferentes miedos, y necesidades personales, que normalmente pueden agravarse con la enfermedad o la condición en la que pueda encontrarse.
En estos casos, el profesional tiene que estar preparado para poder tratar y respetar a los individuos de una forma personalizada, integral y continúa.
Cumplir los principios de asepsia:
La asepsia es término empleado normalmente en el ámbito médico, y se trata de métodos sanitarios para evitar la infección de gérmenes o microorganismo.
Una de las actividades principales de un técnico en enfermería es brindar una atención de calidad en las normas de bioseguridad, con el fin de evitar, contrarrestar o anular la activación o propagación de bacterias que puedan producirse a través del contacto entre enfermos, visitas, médicos, enfermeros, entre otros.
Cumplir las funciones fisiológicas del paciente:
El ser humano siempre va a necesitar de una armonía fisiológica. Es importante observar al paciente durante todo el procedimiento, de esta forma, poder detectar a tiempo toda clase de complicaciones. Aquí también influye en la psicología y relación entre paciente y enfermero, ya que, observar no solo radica en mirar, también significa: escuchar y hablar.
Rehabilitación del paciente:
Planificar y ejecutar la recuperación más completa del paciente a nivel social, físico y mental. Es importante apoyar al individuo con los cuidados más óptimos, para así, prevenir cualquier complicación que retrase o impida la rehabilitación completa
Requisitos Y Postulación:
Los requisitos, funciones y beneficios para las enfermeras son las que te mostraremos, son de algunas empresas, pueden variar dependiendo de la empresa a la cual te postules, solo tienes que enviar tu C.V. para poder aspirar a alguna de las vacantes que tenemos disponibles para ti, recomendamos que leas toda la información antes de postularte.